Año III

28 de septiembre de 2023, La Plata, Buenos Aires, Argentina

BIG SUR: UNA LIBRERÍA CON POÉTICA PROPIA

Por Patricia Cuscuela y Luisina Milone

Si quisiéramos indagar en el surgimiento de las librerías, deberíamos remontarnos a los tiempos de la Biblioteca de Alejandría para hablar de quienes comenzaron a comercializar rollos de papiros sentando las bases de lo que hoy son las librerías, lugares mágicos donde la literatura se hace tangible en ese objeto precioso que es el libro (cuerpo sin órganos, según lo define Delleuze).

Entrar a una librería, seducidos por los colores y el olor tan agradable de los libros nuevos, encontrar el o los aspectos que se destacan haciendo ese lugar distinto a cualquier otro -no hay dos librerías iguales- es una aventura hermosa que desde Metafórica Revista les invitamos a compartir. Inauguramos así la sección Puerto-Libros con:

Big Sur Libros

Era un cálido lunes del mes de enero en la ciudad de La Plata y el reloj marcaba las diez de la mañana, hora de nuestra cita en Big Sur Libros. Llegamos y nos encontramos en un espacio acogedor,  luminoso, con las paredes empapeladas de libros, una barra y una escalera caracol. Rápidamente nos dio la bienvenida Leandro Salvarezza, uno de sus dueños, que se encontraba en plena labor organizativa de los vastos materiales que componen su catálogo.

En medio de una charla que se dio de manera muy fluida, nos cuenta que el nombre “Big Sur” -que eligió junto a Francisco, su hermano y compañero en este emprendimiento- proviene del fanatismo de los dos por el escritor estadounidense Jack Kerouac. Admiradores de la famosa novela On the road (En el camino), su continuación intitulada Big Sur inspiró el sello que los identifica dentro del escenario de librerías platenses.

Los hermanos construyeron el local “a pulmón” en un proceso que les llevó cinco meses de refacciones, realizadas en plena irrupción de la pandemia a comienzos del 2020. Lejos de bajar los brazos, la incertidumbre de esos momentos los llevó a intentar con el sistema de ventas online desde su página web y redes sociales, y a realizar delivery, lo que dio muy buenos resultados. Nos ayudó muchísimo. Así fue como un montón de gente nos conoció, que de otra manera no lo hubiera hecho, porque no se podía circular por la calle. Si no fuera por la pandemia, ahora nos conocería menos gente, destacó Leandro, afirmando que, de todas maneras, nada reemplaza el espacio físico; la charla con el cliente lector es un elemento valioso que considera uno de los servicios indispensables de su librería.

Leandro es un enamorado de los libros. Deambulando entre los estantes al ritmo de la conversación, nos cuenta que a la hora de armar el catálogo prima siempre lo que les gusta leer, siendo la narrativa, la poesía y el ensayo sus especialidades. Sobre esta elección, señala: Con Fran decidimos que la poesía tenía que tener el segundo stock de libros más importante en Big Sur, después de la narrativa. Nosotros la sacamos de ese lugar de marginalidad que se le suele dar y le otorgamos un espacio importante en la exhibición. La realidad es que hay muchísima demanda de poesía, concluye. Otra de las particularidades que los distingue es la de trabajar principalmente con pequeñas y medianas editoriales nacionales. Sus dueños reciben cordialmente a lxs autores que publican con mucho sacrificio, dándoles un lugar destacado entre sus anaqueles. Cada una de estas decisiones implica asumir una postura particular dentro del escenario local, haciendo de Big Sur una librería con poética propia. 

Sobre las novedades que trae el 2022, Leandro nos adelanta que este año tienen proyectado hacer actividades en la vereda, como lecturas en vivo y charlas, ya que por cuestiones de espacio se ven limitados para realizar eventos dentro de la librería. Es una idea que entusiasma, principalmente luego del éxito del evento de diciembre de 2021 llamado “La Noche de las Librerías”, que significó un gran impulso para las nuevas librerías de la ciudad de La Plata, y que se espera tenga una segunda edición a la brevedad.   Visitar Big Sur Libros fue un enorme placer, al igual que conversar con Leandro, a quien le agradecemos su amabilidad y predisposición. Les invitamos a conocer este bellísimo espacio.

  • ¿Dónde? Calle 55 N° 555 e/ 6 y 7. Local 13. La Plata, Buenos Aires, Argentina
  • ¿Cuándo abre? De lunes a viernes de 9 a 13 y  de 14 a 18 hs. Los sábados de 10 a 14 hs. 
  • ¿Cuáles son sus redes? 

              Facebook: /bigsurlibro 

              Instagram: @bigsurlibros 

              Web de compra on-line: .mercadoshops.com.ar

  • ¿Cómo entro en contacto?

              Por mail: libreriabigsur@gmail.com

              Por WhatsApp:(221) 622-477

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *