Año III

27 de septiembre de 2023, La Plata, Buenos Aires, Argentina

EXILIO Y RESISTENCIA EN EL DISCO “TRANSA” DE CAETANO VELOSO

por Luisina Milone

Desde el momento de su aparición en 1972 hasta la actualidad, el disco Transa de Caetano Veloso significa un documento de época. Caetano Emanuel Vianna Telles Veloso nació en Santo Amaro da Purificação, Estado de Bahía, Brasil, el 7 de agosto de 1942. Mundialmente conocido como Caetano Veloso, el músico y activista político ha sido llamado uno de “los grandes cantautores del siglo” por el New York Times. También es cineastapoeta y hermano de la también famosa cantante brasileña, Maria Bethânia.

En medio del período dictatorial brasileño (1964-1985), Veloso y su amigo, el cantante Gilberto Gil, fueron detenidos el 27 de diciembre de 1968, 14 días después de que se promulgara el AI-5, una medida decretada por la dictadura militar para cerrar el Congreso y reprimir a la disidencia. En verdad, fueron arrestados por cargos fabricados: los acusaron de cantar en un festival el Himno Nacional brasileño con obscenidades, evento que no sucedió, pero fueron arrestados de todos modos. 

Tras un encierro de tres meses, ambos artistas fueron obligados a salir del país. En su autobiografía, el cantante recuerda escuchar los gritos de sus amigos siendo torturados durante el encarcelamiento. En 1969, Caetano debió exiliarse en Londres por dos años, luego en Madrid y Tel Aviv.  Para el cantautor, estos años de exilio fueron realmente oscuros… 

Transa (1972) es el segundo y último de los dos discos que grabó durante su exilio en Londres, luego de ello, logró volver a su Brasil natal.

El término Transa es un “término comodín” que implica ideas de entendimiento, transacción, acuerdo, pacto, trama, relación amorosa e incluso sexual. Es considerado uno de los mejores álbumes de música brasileña, marcado entre otras cosas por su capacidad de mezclar perfectamente inglés y portugués. 

Las letras de las canciones de Transa reflejan el dolor y la enajenación de ser un extranjero exiliado en medio de una patria que no es propia, con una cultura e idioma diferentes. Por momentos, ese dolor lleva a la protesta, que puede observarse incluso más allá de los versos, en la melodía y el ritmo de la canción. Otras piezas están empapadas de la “saudade”, palabra sin traducción al español, pero que puede pensarse como “nostalgia” de la tierra, la familia, de un amor que no fue, de la ancestralidad brasilera. Transa es un disco brillante, gestado en un momento de oscuridad. Quizás esa sea la magia de Caetano, hallar la perla en el pantano para compartirla con todxs nosotrxs…

*A continuación, traduciré algunas letras del disco Transa (1972). Por obvias razones, no se traducirán los versos en inglés. Además, me permití agregar la canción “Asa Branca“, del disco anterior llamado Caetano Veloso (1971), creado también en exilio, cuya letra me parece muy representativa de la situación de desarraigo que estaba atravesando el cantautor, además de que su melodía transmite una profunda nostalgia.

Link para escuchar el disco Transa en Youtube: [1972] Transa – Álbum Completo/Full Album – YouTube

Link para escuchar la canción “Asa branca” interpretada en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=W59QQG2jlS8

You don’t know me

You don’t know me

Bet you’ll never get to know me

You don’t know me at all

Feel so lonely

The world is spinning round slowly

There’s nothing you can show me

From behind the wall

Show me from behind the wall

Show me from behind the wall

Show me from behind the wall

Nasci lá na Bahia de mucama com feitor

O meu pai dormia em cama, minha mãe no pisador

Laia ladaia sabadana Ave Maria

Eu, você, nós dois

Já temos um passado meu amor

Um violão guardava aquela flor

E outras mumunhas mais

Eu agradeço ao povo brasileiro

Norte, centro, sul inteiro

Onde reinou o baião




Triste Bahia

Oh, quão dessemelhante estás e estou

Do nosso antigo estado

Pobre te vejo a ti

Tu a mim, empenhado

Rica te vejo eu

Já tu a mim, abundante

Triste Bahia

Oh, quão dessemelhante

A ti tocou-te a máquina mercante

Quem tua larga barra tem entrado

A mim vem me trocando e tem trocado

Tanto negócio e tanto negociante

Triste

Oh, quão dessemelhante

Triste

Pastinha já foi à África

Pastinha já foi à África

Pra mostrar capoeira do Brasil

Eu já vivo tão cansado

De viver aqui na Terra

Minha mãe, eu vou pra Lua

Eu mais a minha mulher

Vamos fazer um ranchinho

Todo feito de sapê

Minha mãe, eu vou pra Lua

E seja o que Deus quiser

Triste

Oh, quão dessemelhante

Ê, galo cantou

Ê, galo cantou, camará

Ê, cocorocô

Ê, cocorocô, camará

Ê, vamo-nos embora

Ê, vamo-nos embora, camará

Ê, pelo mundo afora

Ê, pelo mundo afora, camará

Ê, triste Bahia

Ê, triste Bahia, camará

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Afoxé leî, leî, leô

Afoxé leî, leî, leô

Afoxé leî, leî, leô

Afoxé leî, leî, leô

Bandeira branca

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

O vapor de cachoeira não navega mais

O vapor de cachoeira não navega mais

O vapor de cachoeira não navega mais no mar

O vapor de cachoeira não navega mais no mar

O vapor de cachoeira não navega mais no mar

Triste Recôncavo

Oh, quão dessemelhante

Triste

Maria, pé no mato, é hora

Maria, pé no mato, é hora

Arriba a saia, vamo-nos embora

Arriba a saia, vamo-nos embora

Maria, pé no mato, é hora

Maria, pé no mato, é hora

Arriba a saia, vamo-nos embora

Arriba a saia, vamo-nos embora

Pé dentro, pé fora

Quem tiver pé pequeno vai embora

Pé dentro, pé fora

Quem tiver pé pequeno vai embora

Pé dentro, pé fora

Quem tiver pé pequeno vai embora

Oh, virgem mãe puríssima

Oh, virgem mãe puríssima

Oh, virgem mãe puríssima

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Trago no peito a estrela do Norte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Bandeira branca enfiada em pau forte

Trago no peito a estrela do Norte









Mora Na Filosofia

Eu vou lhe dar a decisão
Botei na balança
E você não pesou
Botei na peneira
E você não passou
Mora na filosofia
Pra quê rimar amor e dor
Mora na filosofia
Pra quê rimar amor e dor
Se seu corpo ficasse marcado
Por lábios ou mãos carinhosas
Eu saberia, ora vai mulher
A quantos você pertencia
Não vou me preocupar em ver
Seu caso não é de ver pra crer
Tá na cara



Asa Branca 
(Caetano Veloso,1971)

Quando olhei a terra ardendo
Qua fogueira de São João
Eu preguntei a Deus do céu, uai
Por que tamanha judiação

Que braseiro, que fornaia
Nem um pé de prantação
Por farta d'água perdi meu gado
Moreu de sede meu alazão

Inté mesmo a asa branca
Bateu asas do sertão
"Intonce" eu disse a deus Rosinha
Guarda contigo meu coração

Hoje longe muitas léguas
Numa triste solidão
Espero a chuva cair de novo
Para eu voltar pro meu sertão

Quando o verde dos teus oio
Se espalhar na prantação
Eu te asseguro não chore não, viu
Que eu voltarei, viu
Meu coração



Tú no me conoces

You don’t know me

Bet you’ll never get to know me

You don’t know me at all

Feel so lonely

The world is spinning round slowly

There’s nothing you can show me

From behind the wall

Show me from behind the wall

Show me from behind the wall

Show me from behind the wall

Nací allá en Bahía, de una mucama y un capataz

Mi padre dormía en cama, mi madre en el pisador

Laia ladaia sabadana, Ave María 

Yo, tú, nosotros dos

Ya tenemos un pasado, mi amor

una guitarra guardaba aquella flor

y otras artimañas más

Le agradezco al pueblo brasileño

norte, centro, sur entero

donde reinó el baião*

* música y baile típicos de la región Nordeste de Brasil


Triste Bahía

Oh, qué diferente estás y estoy

de nuestro antiguo estado

yo te veo pobre a ti

y tú a mí, endeudado

rica te veo yo

y vos a mí, abundante

Triste Bahía

Oh, qué diferente

A ti te cambió la máquina mercante

que tu larga barra ha penetrado

A mí me viene cambiando y me ha cambiado

tanto negocio y tanto negociante

Triste 

Oh, qué diferente

Triste

Pastinha* ya fue a África

Pastinha ya fue a África

para mostrar la capoeira de Brasil

Yo ya vivo tan cansado

de vivir aquí en la Tierra

Mamá, me voy a la Luna

Yo y mi mujer

vamos a hacernos un ranchito

todo hecho de paja

Mamá, me voy a la Luna

y que sea lo de Dios quiera

Triste 

Oh, qué diferente

Eh, gallo cantó

Eh, gallo cantó, camarada

Eh, cocorocó

Eh, cocorocó, camarada

Eh, vámonos de aquí

Eh, vámonos de aquí, camarada

Eh, por el mundo afuera

Eh, por el mundo afuera, camarada

Eh, triste Bahía

Eh, triste Bahía, camarada

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Afoxé leí, leí, leó

Afoxé leí, leí, leó

Afoxé leí, leí, leó

Afoxé leí, leí, leó

Bandera blanca 

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

El vapor de la cascada no navega más

El vapor de la cascada no navega más

El vapor de la cascada no navega más en el mar

El vapor de la cascada no navega más en el mar

El vapor de la cascada no navega más en el mar

Triste Recôncavo**

Oh, qué diferente

Triste

María, con el pie en el monte, es hora

María, con el pie en el monte, es hora

Arriba la pollera, vámonos afuera

Arriba la pollera, vámonos afuera

María, con el pie en el monte, es hora

María, con el pie en el monte, es hora

Arriba la pollera, vámonos afuera

Arriba la pollera, vámonos afuera

Pie adentro, pie afuera

Quien tenga pie pequeño se va afuera

Pie adentro, pie afuera

Quien tenga pie pequeño se va de aquí

Pie adentro, pie afuera

Quien tenga pie pequeño se va de aquí

Oh, virgen madre purísima

Oh, virgen madre purísima

Oh, virgen madre purísima

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Traigo en el pecho la estrella del Norte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Bandera blanca enroscada en palo fuerte

Traigo con el pecho la estrella del Norte

*En el ámbito de la Capoeira, los esfuerzos de Mestre Pastinha evitaron que la Capoeira Angola se perdiera en pos de las formas modernizadas del arte que estaban ganando popularidad.

** Región de Recôncavo, Bahía, lugar donde se practica principalmente la samba de roda. 


Vive en la filosofía

Voy a darle la decisión
Coloqué en la balanza
y usted no pesó
Coloqué en el tamiz
y usted no pasó
Vive en la filosofía 
para qué rimar amor con dolor
Vive en la filosofía 
para qué rimar amor con dolor
si su cuerpo quedase marcado
por labios o manos cariñosas
yo sabría, ahora vete mujer
A cuántos pertenecías
No voy a preocuparme en saber
Su caso no es de ver para creer
Es bastante obvio



Ala Blanca
(Caetano Veloso,1971)


Cuando miré la tierra ardiendo
como fogata de San José
Le pregunté al Dios del cielo, oh
por qué tan terrible pena

Qué brasero, qué horno
Ni un pie de plantación
Por falta d’agua perdí mi ganado
murió de sed mi caballo alazán

Inclusive el ala blanca
batió las alas del desierto
"Entonce” le dije a dios Rosita
guarda contigo mi corazón

Hoy lejos muchas leguas
En una triste soledad
Espero que la lluvia caiga de nuevo
Para volver a mi región

Cuando el verde de sus ojos
Se desparramen en la plantación
Yo le aseguro, no llore, vio
que volveré, vio
Mi corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *